En cuanto salieron a la venta los primeros ejemplares se desató la polémica. Los métodos de Hinderberger no son, precisamente, ortodoxos: su teoría del “Aprendizaje Aproximativo” ha provocado denuncias de sectores tan variopintos como La Asociación de Merceros Adoradores de Satán, Todos contra la caspa, El Obispado de Valladolid, Asociación de Gays y Lesbianas y hasta una de las siete escisiones de Falange Española. Lógicamente Los Abajo Firmantes, vamos, los de la ceja, también se han sumado con Miguel Bosé y Willy Toledo a la cabeza ¡Qué boda sin la tía Juana!
Repasemos algunos de los párrafos que han provocado la polémica: “El Aprendizaje Aproximativo: cuando el alumno se encuentre desprevenido acérquese a él el docente, a ser posible por la espalda. Con una goma de butano (no deja marcas) se le golpea entonces con fuerza en la colleja, las nalgas y las corvas a la vez que se le gritan al oído fórmulas matemáticas. Si el alumno fuese repetidor o corto de entendederas, puede utilizarse la goma de butano pero con el casquillo puesto”.
Y esto es sólo una muestra. Hinderberger afirma que nuestra juventud debe ser tratada con más dureza: barracones en lugar de aulas, descargas eléctricas en los genitales por tener faltas de ortografía, la vuelta del cilicio y la reposición de aquella serie que protagonizó el Fary (“Menudo es mi padre”), son algunas de las lindezas que este excéntrico proponía como posible alternativa.
Aquí los mismo chicos tras pasar por las manos del profesor Hinderberger, ¡qué formalicos!
“Objetores de aula…. Objetores de aula….. a esos les curtía yo el hocico…..una buena hostia en el cielo la boca y sácabao…”- declara el insigne profesor.
Augustus Hinderberger, siempre polémico, saltó a la fama cuando el año pasado azuzó conciencias e indignó a más de uno con la publicación de su primer tratado “Si no te gustan los peces es que eres maricón”. Esperamos que no le dejen seguir perpetrando barrabasadas. Seguiremos informando.